La Productividad Turística en Chile
La productividad turística se refiere a la eficiencia con la que se utilizan los recursos en la industria del turismo para generar valor económico, social y ambiental. Se centra en la relación entre la producción de servicios turísticos y los recursos empleados para proporcionarlos, como mano de obra, capital, infraestructura, recursos naturales y culturales, y tecnología.
En el contexto de la productividad turística, “producción” se refiere a la creación de experiencias turísticas satisfactorias para los visitantes, por medio de la oferta de alojamiento, transporte y actividades recreativas hasta la provisión de servicios de alimentación, entretenimiento y guía. Por otro lado, los “recursos” abarcan todos los elementos necesarios para brindar dichas experiencias, como el personal empleado en la industria, la inversión en infraestructura turística, la preservación del patrimonio cultural y natural, y la aplicación de tecnologías innovadoras.
Mejorar la productividad turística implica encontrar formas de maximizar la calidad y la cantidad de las experiencias turísticas ofrecidas por medio de los servicios, al mismo tiempo que se minimiza el uso de recursos y se optimiza la eficiencia en la gestión y operación de los destinos turísticos. Esto puede implicar la adopción de prácticas sostenibles, la inversión en infraestructura de alta calidad, la capacitación del personal en habilidades relevantes, la aplicación de tecnologías digitales para mejorar la experiencia del visitante y la gestión empresarial, y la promoción de la participación comunitaria en el desarrollo turístico.
En resumen, la productividad turística es fundamental para el desarrollo sostenible de la industria del turismo, ya que contribuye a mejorar la competitividad de los destinos, aumentar la rentabilidad de las empresas turísticas, y promover la conservación del medio ambiente y la preservación del patrimonio cultural. Es un aspecto fundamental para garantizar el crecimiento económico y el bienestar de las comunidades que dependen del turismo como fuente de ingresos.
De acuerdo con la disponibilidad de información oficial publicada por organismos públicos, ha sido posible únicamente calcular la productividad laboral media, en base a antecedentes de producción (PIB, valor de las ventas) y los recursos humanos involucrados.